
El ciclista Dax Jaikel y uno de los dueños del equipo Coopenae Economy Movistar, conversó con Cr Ciclismo, sobre las etapas de la edición 49 de la Vuelta a Costa Rica, que hoy se dieron a conocer.
La web del ciclismo en Costa Rica

El ciclista Dax Jaikel y uno de los dueños del equipo Coopenae Economy Movistar, conversó con Cr Ciclismo, sobre las etapas de la edición 49 de la Vuelta a Costa Rica, que hoy se dieron a conocer.
Hoy se dió a conocer que el equipo colombiano Antioquia no vendrá a la Vuelta a Costa Rica

Los cambios en las etapas tienen a todos los técnicos y ciclistas comentando. Es importante debido a que los equipos aún están a tiempo de mover las fichas necesarias para llegar con buenas estrategias.
Este jueves se dieron a conocer los cambios en las etapas de la Vuelta a Costa Rica de este año, donde kilómetros y montaña fueron modificadas.

Foto tomada del Facebook de JPS-GIANT
La segunda etapa arrancó con tan sólo 48 corredores de los 52 que estaban inscritos. La salida se dio en Teculután donde 103.5 kilómetros, 3 premios de montaña, y 3 volantes separaban a los corredores de la línea de llegada.

«Le puedo decir que no es la Vuelta que nosotros quisieramos, es extremadamente plana». De esta forma definió Óscar Herrero, dueño y gerente deportivo del equipo JPS Giant, la Vuelta a Costa Rica, que hoy jueves presentó las 12 etapas de este 2013.

El equipo de la JPS-Giant, pasa por un buen momento y la sincronía de los Vega está marcando la diferencia. Elías y José Vega le dieron ritmo a la carrera, Elías logró quedar cuarto en la etapa y José tercero en volantes.

En el inicio de la Vuelta al Mundo Maya, Elías Vega logró el tercer lugar en la etapa y se sitúa en el primero en la categoría sub 23.

Las etapas de la Vuelta a Costa Rica se presentarán entre jueves y viernes de esta semana, sin embargo estas son las probables largadas que tendría el máximo evento de los pedales en nuestro país. Pero algo queda claro con la menor cantidad de montaña en este 2013 es que los escaladores deben sacar el máximo provecho a las subidas antes de llegar a las manos de los especialistas de la contrarreloj.

La próxima Vuelta a Costa Rica comienza a tener ya tintes de tomar forma a un mes y quince días del inicio de la misma, CRCICLISMO buscó con algunas fuentes allegadas a la organización y logró constatar algunos de los aspectos en torno a las etapas de la Vuelta.