
Sin duda alguna el Giro de Italia se convirtió en una prueba más que buena para el ciclista nacional, Andrey Amador.
La web del ciclismo en Costa Rica

Sin duda alguna el Giro de Italia se convirtió en una prueba más que buena para el ciclista nacional, Andrey Amador.

Arlenis Sierra, la corredora del Cannodale, es la nueva líder de la Vuelta Femenina a nuestro país. Con un trabajo en conjunto a la corredora Ingrid Drexel, de la Selección de México, logró descontar la diferencia frente a Flavia Oliveira (Avimil) y coronar la etapa en Grecia.

Una etapa bastante movida la que se dio hoy en la Vuelta Femenina a Costa Rica. Las alianzas entre los equipos dieron resultados y provocaron un remezón fuerte en la clasificación general individual, que ahora pasa a manos de Arlenis Sierra del equipo de Cannondale, enviando a la corredora brasileña Flavia Oliveira (Avimil) a la tercera posición del acumulado.
Andrey Amador es 4º en la Clasificación General y Dumoulin sigue de líder

El ciclista costarricense Andrey Amador (Movistar) sigue regalando buenas noticias a Costa Rica al meterse en la 9ª posición da la 2ª etapa del Giro de Italia de 190 kilómetros con final en Nijmegen que fue ganada por el alemán Marcel Kittel (Etixx Quick Step).

Flor de León es una corredora guatemalteca que está reforzando a la escuadra de ROES, en esta vuelta femenina Costa Rica. La chapina, oriunda de Quetzaltenango, ha aprovechado para mostrarse y es la mejor colocada de este equipo en la carrera.

La rutera Marcela Rubiano (Almacén 3R-Makita) tuvo una destacada segunda etapa en la Vuelta Femenina a Costa Rica. Rubiano ganó un premio de montaña y pasó tercera en una meta volante, por lo que perfila la disputa de estos apartados en el giro femenino.


Andrey Amador logra un histórico 3 puesto en la CRI y se ubica 3º en la General

Andrey Amador iniciará su participación a las 8:26 hora nacional

El ciclista costarricense Andrey Amador utilizará el dorsal 122 en la 99 edición del Giro de Italia que comienza mañana en Apeldoorn Holanda con una contrarreloj individual de 9.8 kilómetros que se presta para las condiciones al cronometro que el tico desarrolla en esta modalidad.