
Luego de que el año anterior debutaran en la edición 50 de la VCR, el equipo dirigido por Luis Segura quiere sacarse la espinita que le quedo del año anterior donde algunas novatadas le pasaron factura y no pudieron hacer el papel que deseaban
La web del ciclismo en Costa Rica

Luego de que el año anterior debutaran en la edición 50 de la VCR, el equipo dirigido por Luis Segura quiere sacarse la espinita que le quedo del año anterior donde algunas novatadas le pasaron factura y no pudieron hacer el papel que deseaban

El circuito del domingo 13, previo al inicio de la Vuelta a Costa Rica fue discutido por la mayoría de los clubes de la primera división donde llegaron a varios acuerdos donde destaca que los equipos disputarán este circuito así lo confirmó José Adrían Bonilla director técnico del Coopenae Extralum Economy.

La escuadra competirá por segundo año consecutivo en la Vuelta a Costa Rica y esperan mejorar el papel realizado el año anterior, apostándole a la juventud, ya que de los siete pedalistas solo dos han corrido en el giro nacional


GoMind se convertirá en el primer centro de acondicionamiento físico y mental en el país, idea innovadora que nace de la mano de Eduardo Rubinstein y su equipo, y que tuvo su primera presentación ayer en el Hotel Hilton con la participación de Carlos Marin, psicólogo del Deportivo Saprissa.

La franquicia de Saffeti en Costa Rica, empresa dedicada a la importación de uniformes deportivos y accesorios para triatlón, ciclismo, atletismo y patinaje, año con año se da a la tarea de organizar alguna actividad en pro del deporte nacional, este año no ha sido la excepción, y desde ya proyectan la propuesta de: “Mi familia me espera”.

La idea de la Federación de Ciclismo de realizar un circuito el domingo 13 de diciembre con todos los equipos que disputarán a partir del 14 de diciembre la Vuelta a Costa Rica parece pender de un hilo.

El corredor del BCR-Pizza Hut, Carlos Andrés Brenes, volvió a intentarlo en el cierre de la última etapa de la Vuelta a Chiriquí. El rápido corredor se enfiló para ganar la raya pero algunas situaciones dentro del embalaje hizo que sólo tuviera que conformarse con el cuarto cupo de la fracción.

Óscar Sevilla, del EPM-Une, se convirtió en el campeón de la Vuelta a Chiriquí 2015. El español tomó la camiseta en la tercera etapa de la vuelta y se aferró a ella hasta prácticamente asegurarla en la penúltima etapa con la contrarreloj. Sevilla se convierte en bicampeón de esta vuelta y afirma que quiere regresar para ganar su tercera personal.

La etapa de hoy se realizó en el centro de la ciudad de David con una longitud de 84 kilómetros y con un ritmo de carrera bastante elevado. El pelotón no se agitó mucho de no ser por algunos intentos de fuga y llegó integró a la raya, justo lo que necesitaba Oscar Sevilla para ser campeón. Cristian Tamayo (Redetrans) fue el más rápido y selló su segunda historia personal en la presente vuelta con un tiempo de 1:47:52.