Del 8 al 17 de enero se corre la Edición 51 de la Vuelta al Táchira en Venezuela; y por segundo año consecutivo la escuadra que hoy lleva por nombre Nestlé-Giant Courtyard, es invitada a participar a este evento.

La web del ciclismo en Costa Rica
Del 8 al 17 de enero se corre la Edición 51 de la Vuelta al Táchira en Venezuela; y por segundo año consecutivo la escuadra que hoy lleva por nombre Nestlé-Giant Courtyard, es invitada a participar a este evento.
Alexander Sandoval, director técnico de la selección nacional de ciclismo, encara el reto del Tour de San Luis como el más importante de una representación nacional.
El técnico de la selección de Costa Rica Alexander Sandoval convoco a la escuadra nacional que nos representará en el TOur de San Luis en Argentina. La tricolor estará encabezada por Juan Carlos Rojas, ganador de la recién concluida Vuelta a Costa Rica.
En este 2015 el joven pedalista del Nestle Giant Courtyard logró el cetro de mejor corredor sub 23 en la Vuelta a Costa Rica, título que se le negó en el 2014. Sin embargo, la revancha le llegó un año después.
Gabriel Marín del Nestle Giant Courtyard desde que apareció en los Juegos Nacionales, apuntó que su nombre debería aparecer en la Vuelta a Costa Rica y su tiempo llegó cuando en este 2015 hizo su primera Vuelta llevándose de por medio el cetro de campeón de las Volantes.
La edición 51 de la Vuelta a Costa Rica terminó con la 5ª victoria del rey Juan Carlos Rojas, el titulo de montaña de Cesar Rojas, la camiseta de puntos para Jonathan Salinas y las metas volantes de Gabriel Marín.
El ciclista Jonathan Salinas fue uno de los pocos que pudo vulnerar la resistencia de los equipos costarricenses en una de las etapas llevándose la victoria en la 3ª etapa entre Nicoya y Esparza donde mostró sus habilidades de “killer” en los pequeños ascensos con final explosivo.
El ciclista Román Villalobos (Nestlé Giant) ha expresado su motivación con el nivel mostrado en esta Vuelta a Costa Rica y reiteró que la carrera hubiese sido diferente si él no hubiese perdido a Joseph Chavarría en las etapas del Cerro de la Muerte.
El zarcereño Cesar Rojas conquistó por segundo año consecutivo el título de montaña, lo que lo acredita como el mejor escalador del giro nacional, además el de Frijoles Tierniticos-Arroz Halcón finalizó cuarto en la General Individual