Leonardo Solís impuso el nuevo récord nacional de la hora en Costa Rica

Posted by

Con una distancia de 44.571 km, el palmareño se convirtió en el nuevo dueño de la marca nacional, después de dar el máximo esfuerzo durante 60 minutos en el Velódromo Nacional de Costa Rica.

Leonardo Solís Mora estableció el nuevo récord nacional de la hora en Costa Rica este domingo 9 de noviembre recorriendo 44 kilómetros y 571 metros la pista del Velódromo Nacional del Parque de la Paz. El ciclista palmareño cumplió su objetivo impulsando una relación de plato 57 y piñón 15, superando el registro del juvenil Bryan Hernández, establecido el 11 de diciembre de 2022 con una distancia de 41,455 km.

La prueba inició puntual a las 8:00 de la mañana con Leonardo Solís (Gavia 88 Academy-Pedal Size-Kenda), rodando a un promedio de velocidad de 46 km/h, con una cadencia que oscilaba entre 95 y 97 revoluciones por minuto que le permitía superar los pronósticos de su entrenador José Chacón en 1,5 segundos por vuelta, incluso hasta dos segundos mejor durante los primeros giros.

Cumplidos los primeros 40 minutos, Solís se enfrentaba al desafío del incremento del viento en la pista de cemento y 333 metros, bajaba un poco más su ritmo con respecto a los primeros 20 minutos, rodando a 44 km/h, tratando de mantener la concentración y la posición sobre la bicicleta durante los últimos 20 minutos.

La adrenalina se incrementaba en los últimos 10 minutos y aunque seguía cumpliendo los pronósticos de establecer una mejor marca, empezaba a ceder medio segundo más por vuelta. Finalmente, se completaron los 60 minutos y se oficializó la marca de 44 kilómetros y 571 metros alcanzada por Leonardo Solís, registrando un total de 134 vueltas al Velódromo Nacional de Costa Rica, mejorando en 3,116 km el récord anterior.

»Desde que llegamos, vimos que había un poco de viento que pegaba en contra en la recta de meta, eso nos daba un poquillo de resistencia y perdíamos un poco la maniobra en la curva de atrás, pero la verdad es que supimos manejar el esfuerzo, al final si penalizamos un poco lo que tratamos de vencer con el viento, pero por dicha todo bien.

Me gustaría agradecer a todos los que están aquí, el ciclismo de pista está en una crisis de la que deberíamos sacarlo todos los ciclistas, aquí están los 30 segundos por los que no se ganó el centroamericano, aquí está la media bicicleta por la que no se ganó en el panamericano, ellos deberían estar aquí y muchas gracias a los compañeros de trabajo, a los amigos, a mi novia a mi hijo y me gustaría dedicarle esto a José Chacón que es el que está detrás de todo esto, el que nos impulsa, nos prepara, nos apoya y confía en nosotros», expresó Leonardo Solís, minutos después de alcanzar su objetivo. 

A pesar de que en el plan inicial tanto el ciclista como el entrenador apuntaban a superar los 45 kilómetros, se mostraron satisfechos por mejorar la marca que estuvo vigente por dos años y once meses. 

«Con Bryan (Hernández) vivimos algo similar, del minuto 30 al 45 cuesta mucho y lo que pasó fue que Leo iba muy rápido al inicio, él se sentía muy bien, iba cómodo y después las cosas se empezaron a torcer un poquito, pero por dicha había ganado bastante al inicio y los último 10 minutos aunque iba un poco más lento de los que queríamos logró mantenerse», comentó el entrenador José Chacón.

40 horas de trabajo específico

Los buenos resultados de Leonardo Solís en la presente temporada, actual subcampeón de contrarreloj en la categoría Máster B, motivaron la búsqueda del nuevo récord, aprovechando el trabajo constante de José Chacón en la especialidad y su experiencia como promotor de la marca impuesta por Bryan Hernández, la preparación para el Campeonato Nacional de Ruta en la Zona Sur sirvió de base acumulando 40 horas de trabajo específico, 30 en ruta y 10 horas en pista, durante las cuales probaron materiales como manivelas, cascos y demás elementos aerodinámicos, rodando a 40 km/h.

En cuanto a la equipamiento que utilizó el palmareño, su entrenador detalló que rodó con una bicicleta BMC Trackmachine, aro lenticular trasero Zipp, aro delantero Zipp alto, uniforme Speed Suit de CMS Sportswear personalizado sin bolsas, un casco Kask y llantas Kenda para buscar un poco más de rapidez.

Récord de la Hora – Leonardo Solís Mora