- La norma dicta desde el 2004 que ningún equipo costarricense puede reforzarse con extranjeros salvo que el ciclista sea residente o nacionalizado. Actualmente solo Luis Mejía, Diyer Rincón y Luis López pueden reforzar a escuadras costarricenses.
El máximo referente del ciclismo costarricense Andrey Amador opinó sobre el tema de los refuerzos extranjeros en equipos costarricenses.
La opinón de Amador la dio en unos de los posteos de CRCICLISMO, donde Oscar Herrero vicepresidnete de la Federación de Ciclismo habló sobre la ausencia de Colombia en los últimos años.
En la larga lista de comentarios que rodearon la publicación apareció la del Amador, líder del Giro de Italia 2016, ganador de etapa 2012 y podio en el campeonato mundial de crono por equipos en Richmond, Estados Unidos.
«…Sería bueno que los equipos clasificados en el ranking para la Vuelta Costa Rica puedan reforzarse de un ciclista extranjero, esto nos ayudaría a que le de más nivel a la Vuelta, foguee, etc…»
Amador enfatizó en que ya no estamos en el panorama de cuando se implementó la ley que no había ranking y que era injusto que un equipo víspera de la Vuelta se reforzara en su mayoría con ciclistas extranjeros sin apostar en un proceso de ciclistas nacionales.
Esta ley de la cual comenta Andrey Amador fue en el 2004 implementada por el presidente de aquella época Mario Barrantes y Hector Campos, en ese momento la ley se implemento porque tal como lo escribió Andrey los equipos se iban al extremo de invertir poco en el desarrollo de ligas menores y les era mas rentable contratar varios extranjeros para solo llegar a disputar la Vuelta a Costa Rica, y se invertía poco en el desarrollo de las ligas menores.
Con la decisión en ese momento de Barrantes y Campos se dio paso a que los equipos trabajaran en el desarrollo de las ligas menores y sus futuros lideres ciclísticos costarricenses salieron de ese de la implementación de esa ley.
Hector Campos reforzó en los siguientes años esa ley señalando que ninguno equipo extranjero podía tampoco competir en la Vuelta con ciclistas que no fueran de la nacionalidad del equipo invitado. Por ejemplo equipos de México solo con mexicanos, lo mismo con las escuadras colombianas o de cualquier parte del orbe.

Con los años la parte que los equipos extranjeros podían venir con ciclistas de otras nacionalidades, cambio; sin embargo los equipos costarricenses se mantienen con la norma de cero refuerzos.
El único cambio en la norma se dio en el 2024 cuando la actual junta directiva encabezada por Oscar Avila aceptó que un ciclista con varios años de competir en Costa Rica en forma continua, o bien que fuera residente o nacionalizado pueda competir en nuestra Vuelta reforzando a una escuadra nacional.
Al día de hoy los únicos tres pedalistas extranjeros que cumplen uno o varios de estos requisitos son: Luis Mejía del 7C -Economy Rent a Car , Luis López del Manzate – La Selva , el cual ya fue presentado por este equipo para correr la próxima edición del 2025 y el tercero es Diyer Rincón del Vivelo cycling team.
