Camila Valbuena campeona de la Vuelta Femenina a Costa Rica 2025

La colombiana del ManzaTé La Selva No-varix defendió con entereza la camiseta amarilla en el Circuito de Escazú. Su compatriota Jessica Parra (Patobike BM) ganó la última etapa con una fuga solitaria de más de 40 kilómetros.

La Vuelta Femenina a Costa Rica Telecable 2025 finalizó este domingo con el tradicional circuito de 10,4 kilómetros en Escazú y un intenso duelo propuesto por el Patobike BMC intentando aislar a la líder Camilla Valbuena (ManzaTé La Selva No-Varix) y arrebatarle la camiseta amarilla en los 83, 3 kilómetros dispuestos para la quinta jornada.

La lluvia, presente desde las primeras horas del día, no interfirió en los planes de la mexicana Teresa Casas, atacando desde la primera vuelta con Jessica Parra, seguida por Miryam Núñez (Macizo Banrural), ambas forzaban la marcha del lote encabezado por Camila Valbuena, generando una selección definitiva que dejaba sin coequiperas a la líder, quien asumía la responsabilidad de cerrar la brecha con el dúo de punta al concluyendo la primera vuelta.

Karen Lorena Villamizar acudía a sus dotes de contrarrelojera y continuaba la ofensiva del Patobike BMC, comandando la segunda vuelta, pero volvía a ser capturada por el lote encabezado por Valbuena, intentando defenderse con un ataque que seguían Andrea Ramírez (Pato Bike BMC) y Natalie Revelo (Liv Toscana Mitsubishi), vigilancia que aprovechaba Natalia Muñoz para ir por la primera meta volante, seguida por Karen Lorena Villamizar (Patobike BMC) y Dixiana Quesada (Colono Bikestation Kolbi).

La ucraniana Natalia Safroniuk atacaba de nuevo en compañía de Heidi Flores (Liv Toscana Mitsubishi) y volvía a ser controlada por el lote integrado por 13 corredoras con Camila Valbuena al frente, inmediatamente partía Karen Lorena Villamizar (Patobike BMC), pero no lograba abrir brecha, sin embargo su compañera Jessica Parra volvía a acelerar la marcha y se escapaba en solitario. La colombiana acaparaba los puntos disponibles en las dos metas volantes restantes y se aseguraba de mantenerse en cabeza de carrera con el objetivo de desgastar a las rivales.

Parra, vigente campeona de la Vuelta a Guatemala, llegaba a la última vuelta con un margen de un minuto sobre el lote líder y pedaleaba a fondo para alcanzar la primera victoria parcial en la temporada, tras una largo proceso de recuperación, mientras que en el pelotón su compañera Andrea Ramírez (Patobike BMC) intentaba por todos los medios ganar segundos de diferencia frente a la líder. Jessica, cruzaba la meta en 2 hora, 20 minutos y 10 segundos, superando por 49 segundos de Ramírez quien superaba por cinco segundos al grupo de Camilla Valbuena (ManzaTé La Selva No-Varix), oficialmente campeona de la Vuelta Femenina a Costa Rica Telecable 2025. 

El Patobike BMC no concretaba el objetivo, pero se quedaba con cuatro de la cinco etapas que conformaban el recorrido y las posiciones restantes en el podio ante la dificultad de Anna Dorovskikh (Orion Racing) para defender la tercera posición en el última jornada. También conquistaba el título por equipos, la clasificación de las Metas Volantes y la Clasificación de los Puntos con Milena Salcedo.

Por su parte, la colombiana Camila Valbuena le entregaba el primer título general al ManzaTé La Selva No-varix, un equipo joven y recién conformado, ratificando su buena condición como escaladora  y alzando su primer título por etapas tras más de una década de experiencias en el ciclismo competitivo. Gloriana Quesada (Colono Bikestation Kolbi) encabezaba las clasificación de las ticas en la novena posición de la clasificación general, seguida por la Sub 23  Alondra Granados (VGV Titan Racing), en la décima posición.

🔵 Ganadora de etapa: Jessica Parra 🇨🇴 Patobike BMC
🟡 Campeona general: Camila Valbuena 🇨🇴 ManzaTé La Selva No-varix
🟢 Campeona de metas volantes: Milena Salcedo 🇨🇴 Patobike BMC
🌸 Campeona de la Montaña: Natalie Revelo 🇪🇨 Liv Toscana Mitsubishi
🟠 Campeona por puntos: Milena Salcedo 🇨🇴 Patobike BMC
Campeona sub 23: Natalie Revelo 🇪🇨 Liv Toscana Mitsubishi

Resultados completos en este enlace

Análisis de la quinta etapa – Vuelta Femenina a Costa Rica 2025

Transmisión en vivo por CRCiclismo