El director de comunicaciones de Liberty, José Pablo Rivera, contó parte de los planes que tiene esta empresa con Andrey Amador.
Antes de viajar a Marruecos para su expedición en la Titan Desert, el ciclista costarricense Andrey Amador firmó una alianza con Liberty, que en principio es por doce meses, pero que ambas partes saben que este es el punto de partida para una unión que va más allá de ese tiempo, del desierto, y que en realidad ha existido desde hace años, desde que vestía el uniforme de Movistar Team.
José Pablo Rivera, el director de comunicaciones de Liberty, mencionó en charla con CRCiclismo que esta empresa siente un vínculo natural con Andrey, y a través de ese vínculo natural que tiene su historia de muchos años, está ligado también con su recorrido profesional en Europa.
“Del cual nosotros también de alguna manera formamos parte, a través de esa alianza es que hemos encontrado como natural continuar esta etapa, que como él bien lo señala, es continuación de toda su experiencia, pero ahora en favor de otras iniciativas. No se puede dejar de lado que Andrey sigue siendo una referencia deportiva internacional importantísima”, manifestó José Pablo Rivera.
Como amante del ciclismo, el director de comunicaciones de Liberty indicó que lo del Arenal Epic fue increíble, pero llegó y de una vez ganó contra los élites, lo cual significa que él sigue en un gran estado de forma.
“Él ha decidido dar este paso a un después de su vida profesional de World Tour y lo queremos acompañar. Él tiene la idea de retribuirle a la sociedad un poco de lo que la sociedad le ha dado y él es una figura muy diferente en cuanto al ciclismo, porque es el mayor exponente del ciclismo nacional que trasciende nuestras fronteras y que le habla a otras personas, no necesariamente aficionados al ciclismo”, citó.
Así que considera que van de la mano, pedaleando en la misma dirección, porque Andrey, tiene esa visión, de retribuir a la sociedad, y Liberty, a través de sus pilares de responsabilidad social tiene una serie de proyectos que se les hace natural que el deportista pueda compartir con ellos.
Especialmente uno que quieren anunciar en los próximos días con Unicef y que aspiran a que Andrey sea una figura importante. José Pablo Rivera detalló que la Unicef tiene una serie de iniciativas para ayudar a la niñez en estado vulnerable, en todos los países del mundo, y que la Unicef en Costa Rica hace una labor encomiable.
“Desde hace varios meses diría yo, un par de años, en Liberty hemos estado cercanos a ellos, ayudándoles en diferentes iniciativas, con dos objetivos. Uno, a través de nuestras plataformas y de nuestra imagen de nuestra marca, vincular a la Unicef y decirle a nuestros clientes por favor vean los proyectos que hace la Unicef para que puedan colaborar”, destacó.
Lo otro también es que a partir de estas alianzas que van a tener con ellos, la Unicef va a disponer de presencia en las tiendas de Liberty, en sus redes sociales y en sus vallas, para trascender más.
“Es un proyecto bonito, queremos que Andrey nos ayude a empujar eso y a darle a la Unicef la visibilidad que merecen por el gran impacto que tienen. Andrey siempre ha sido un ejemplo para todos los que seguimos el deporte y más allá, que trasciende el deporte particular que es el ciclismo y nosotros desde que hemos estado vinculados con él siempre hemos valorado eso”, destacó.
Inclusive, José Pablo Rivera recordó aquel famoso episodio de Andrey en la autopista con un tráfico, que hoy es una anécdota, con un gran mensaje de fondo.
“En aquel momento, él tuvo la hidalguía y la valentía de decir me equivoqué y de pedir perdón. De eso se trata, no somos perfectos. Lo importante es reconocerlo, tener esa humildad y eso en general la sociedad costarricense lo reconoce de una figura como Andrey”, citó.
Y agregó: “Vos lo ves cuando estaba haciendo la competencia en Arenal, la gente lo vitoreaba, la emoción de la gente de tomarse fotos con él y demás. Esa es la idea nuestra. Andrey seguirá siendo por muchos años una referencia importante a nivel deportivo costarricense. Y que en determinados momentos podamos nosotros traerlos para que nuestros clientes y otros aliados estratégicos puedan estar con él, compartir y conocer de sus vivencias”.
Entre sus planes, Andrey Amador quiere en algún momento ganar una Vuelta a Costa Rica, y la manera sería con un equipo suyo. A futuro, Liberty podría ser el camino a eso.
“Hay muchas cosas que yo creo que se van a abrir. Con Andrey nosotros hemos explorado proyectos deportivos y de infraestructura, que quizás por el momento es algo que lo estamos dejando en pausa, pero que dada la alianza y la buena relación que tenemos con Andrey yo creo que hay muchas cosas que se van a abrir en un futuro cercano”, comentó.
También apuntó que ahora suscriben este convenio por doce meses, pero que ellos saben que ya con él los une una historia de doce años.
“Entonces la intención es poder continuar con Andrey por largo plazo. Esto es como los contratos de los ciclistas internacionales, firman doce meses y luego seguirán, esa es la idea, seguir muchos años más”, concluyó.
Alianza entre Liberty Costa Rica y Andrey Amador para la Titan Desert