- Andrey Amador emprende un viaje lleno de aventura al animarse a pedalear en la Titan Desert en Marruecos
Andrey Amador y Liberty se unen en una aventura total, porque el capo tico que se retiró del ciclismo profesional el año pasado ahora emprende nuevos retos y correrá la Titan Desert en Marruecos, del 1.° al 6 de mayo.
La exótica aventura lo harán pedalear en más de 550 kilómetros en la competencia que incluye 6 etapas, con una media de 110 kilómetros cada una y con niveles de más de 4.000 metros por el desierto.
Él está muy entusiasmado a continuación podrá leer lo que nos dijo:
– ¿Cómo está para este evento?
Contento, yo creo que es una manera de disfrutar muchísimo del ciclismo, del MTB. Después de muchísimos años de estar siempre en el ciclismo de carretera, la verdad que contento y vamos a ver lo que sale. Para mí es nuevo. Yo antes podía decir a lo que íbamos, ya tenía esa experiencia y las cosas muy claras de a lo que nos íbamos a afrontar, pero en este caso para mí es nuevo. Voy a ir a buscar un poquito aprender, pero voy de manera competitiva a ver qué nos puede salir y he tratado de entrenar muchísimo con la bicicleta de MTB.
He corrido poco, hice hace quince días el Arenal Epic que me dejó ese puntito de motivación para lo que viene. Así que vamos con todo.
– ¿Es disfrutar esta nueva faceta?
Parte de esto para mí es disfrutar y seguir de una manera u otra ligado al ciclismo para intentar apoyar. Tenemos muchísimos proyectos para aportar ya no tanto a nivel del ciclismo de élite, sino un poquito de desarrollo, del apoyo que necesitan los Comités de Deportes, de poder tener así un grupito de niños que puedan tener ese apoyo, ciertas herramientas para que lo puedan hacer de una mejor manera.
Aunque parezca necio con el tema de poder tener aquí un velódromo alguna vez en este país, que sería un antes y un después en el ciclismo.
– ¿Y que no se deje caer?
Que no se deje caer, es difícil, no imposible, porque nunca he creído en los imposibles, pero es una cosa que siempre he tenido en mente, un proyecto y así que eso es parte de lo que estamos. Para mí hubiera sido sencillo poder seguir en la bicicleta, alejarme de todo, desentenderme, pero estoy en la obligación de devolverle al ciclismo lo que me dio. Y la verdad es que me dio cosas muy lindas.
Tuve la suerte de que contamos con ese apoyo y valoro, sé la importancia de tener ese apoyo en momentos simples que parezcan. A veces que a usted le den un uniforme, unos zapatos de andar en bici, unas llantas, una cadena. Cosas que a veces cuando usted llegó al ciclismo profesional le parecen insignificantes, que son cosas que igual las tiene a la mano.
Nunca se me olvida: a mí el Comité de Deportes de San José me llegó a dar unos zapatos Sidi en su momento, con todo un proceso muy grande que había que hacer y para mí eso era una motivación. Me sentía con la obligación de ir a ganar una Vuelta de la Juventud, que yo corría en juveniles. Parte de esta unión es para traerle al ciclismo lo que yo creo que necesita.
– ¿Qué puede decir de la Titan Desert?
Para mí es nuevo, más que todo es por lo que me han ido contando, sé que son seis etapas. En este caso es fuerza, es mountain bike, todo, pero entra mucho la parte de navegación y de estrategia.
– ¿Cómo le va con eso, se pierde o no en San José?
Sí, sí (ríe)… Llevamos mucho tiempo en las competiciones y muchas carreras nosotros no las conocemos, o el recorrido y el tema de los GPS le da a uno la noción de lo que sigue en los 200, 300, 400 o 500 metros, que son importantes, una curva cerrada, el perfil de desnivel del recorrido, que son los porcentajes. En este caso, creo que lo tenemos familiarizado el GPS, pero es diferente navegar en ciudad con referencias, que navegar en el desierto, que ahí no sé, si es con un cactus, no sé, será mi primera vez.
Y luego también es el post carrera, que es muy importante y es cómo se descansa. No es que termina ahí y vamos a un hotel, con servicio de mecánica y masajes, no, no… Ahí dormimos en tiendas de campaña, con un bufet, todos con el mismo, entonces entra ese factor de supervivencia que es importante.