El Joseph Ramírez (CMS Prefabricados San Carlos Hyundai) fue segundo, ascendió al segundo lugar de la clasificación general y es nuevo líder Sub 23.
La quinta jornada de la Vuelta a Costa Rica Telecable 2024 confirmó que en el ciclismo no existen las etapas de transición, con el pelotón rodando a un promedio de 45 km/h intentando conformar la fuga del día por más de 70 kilómetros.
El trayecto de 188 kilómetros entre Quepos y Golfito iniciaba con las bajas del hondureño Luis López del BTR Racing Team y José Fabio Gámez de la Selección de Costa Rica, el primero acusaba cansancio debido a la extensa temporada y el segundo problemas en una de sus rodillas, dejando al lote con 80 participantes.
Una vez vez finalizaban los 2,5 kilómetros de recorrido controlado iniciaba una batalla sin tregua por conformar la escapada rodando a más de 50 km/h durante la primera hora de carrera debido a que todos los equipo mostraban interés en conformar la cabeza de carrera. Jason Huertas (Colono Bikestation Kolbi) acaparaba los puntos de la primera meta volante seguido por Ignacio Prado y Sebastián Brenes (Canel’s Java) cumpliendo los primeros 27,3 kilómetros de competencia.
Pablo Vásquez (Selección Panamá), Brandon Aguilar (Selección Costa Rica), Wessel Lange (Universe Cycling Team) y Efrén Santos (Canel’s Java) también intentaban desprenderse del pelotón, pero volvían a ser controlados. Apuesta que también hacía un grupo de doce corredores entre los que sobresalían Cormac McGeough y Sebastián Brenes (Canel’s Java), Sergio Arias y Donovan Ramírez (Colono Bikestation Kolbi) y Brayan Ríos y Elí Sisimith (Selección de Guatemala), entre otros, pero la cercanía al único puerto del montaña del día acababa con la ilusión del grupo de punto y generaba la reacción de Sebastián Moya (Distribuidora Cruz Mistral Atómica Maxxis), seguido por Jymmi Montenegro del Movistar Best PC y Bryan Salas del Costa Frut Giant AC Marriot Belén, quien continuaba liderando la clasificación de los escaladores por quinto día consecutivo con 23 puntos.
Camino a la Municipalidad de Osa, Colono Bikestation Kolbi intentaba sorprender al líder con un ataque conjunto de Daniel Bonilla y Jason Huertas, una movida que inquietaba al 7C Economy Rent a Car, aunque no lograba ser contundente, mientras tanto el irlandés Cormac McGeough (Canel’s Java) ye el tico Joseph Ramírez (CMS Prefabricados San Carlos Hyundai) aprovechaban para separarse del grupo y empezar una cabalgata de más 100 kilómetros hacia la línea de sentencia.
Las dos Metas volantes dispuestas en la ruta al Golfito eran conquistadas por la dupla de punta, McGeough sumaba los primeros diez puntos en la clasificación de los más rápidos , seguido por Ramírez, mientras que desde el lote el hondureño Fredd Matute (BTR Racing Team) acumulaba dos puntos más para conservar el segundo lugar, en un apartado que continuaba bajo el dominio del mexicano Ignacio Prado (Canel’s Java).
La cooperación constante entre el tico y el irlandés fructificaba en una diferencia de 6 minutos y 33 segundos que convertía a Josep Ramírez en líder transitorio, lo que hacía suponer un acuerdo de muto beneficio. Mientras tanto, desde el pelotón lo intentaba Kyvan Astúa (Selección Costa Rica), también Alejandro Granados (Colono Bikestation Kolbi), pero ambos eran controlados nuevamente por el lote, comandado por el 7C Economy Rent a Car que trabajaba para conservar por cuarto día consecutivo la camiseta amarilla de Luis Daniel Oses.
Tal como se presupuestaba, el irlandés Cormac McGeough conquistaba la primera victoria para su país en la Vuelta a Costa Rica, mientras que Josep Ramírez cruzaba segundo y empezaba a mirar el cronómetro para conocer el resultado de su apuesta, el cual registraba una ventaja de 3 minutos y 30 segundos frente a Jason Huertas (Colono Bikestation Kolbi) corredor que encabezaba el arribo del lote líder.
La jornada era redonda para los palmareños con Luis Daniel Oses (7C Economy Rent a Car conservando el liderato y Joseph Ramírez escalando al segundo lugar a 53 segundos y convirtiéndose en el nuevo líder Sub 23.
1ra. Meta volante – Quepos Res. California (27,3 km)
- Jason Huertas 🇨🇷 Colono Bikestation Kolbi (5 pts)
- Ignacio Prado 🇲🇽 Canel’s – Java (3 pts)
- Sebastián Brenes 🇨🇷 Canel’s – Java (1 pts)
Premio de montaña, Ruta 34 Costanera Sur (64,9 km) 4ta categoría
- Sebastián Moya 🇨🇷 Distribuidora Cruz Tecnoforest Atómica Maxxis (4 pts)
- Jymmi Montenegro 🇪🇨 Movistar Best PC (2 pts)
- Bryan Salas 🇨🇷 Team Costa Frut Giant AC Hotel San Jose Airport Belen (1 pt)
2da. Meta volante – Municipalidad de Osa (93,6 km)
- Cormac MCGeough 🇮🇪 Canel’s Java (5 pts)
- Joseph Ramírez 🇨🇷 CMS Prefabricados San Carlos Hyundai (3 pts
- Fredd Matute Baca 🇭🇳 BTR Racing USA (1 pts)
3ra. Meta volante – Escuela M. Rosa Gámez (138,0 km)
- Cormac MCGeough 🇮🇪 Canel’s Java (5 pts)
- Joseph Ramírez 🇨🇷 CMS Prefabricados San Carlos Hyundai (3 pts)
- Fredd Matute Baca 🇭🇳 BTR Racing USA (1 pts)
Resultados completos en este enlace
La sexta etapa de la Vuelta a Costa Rica Telecable 2024 será una contrarreloj de 33 kilómetros entre Ciudad Neily y San Vito de Coto Brus, la fracción ha sido catalogada como crucial en lucha por la clasificación general, incluyendo el exigente ascenso a Fila de Cal, un puerto al que regresará la carrera después de 25 años.