Ya son pocas las horas para que se dé inicio a la Milán – San Remo, en cuya parrilla de salida estarán 162 corredores listos para arrebatar la corona que le pertenece en este momento al ciclista francés Julian Alaphilippe.
Una nueva edición del primer monumento del ciclismo, el cual tendrá un recorrido atípico de 299 kilómetros, donde esta vez no se ascenderá el Passo del Turchino, que generalmente estaba ubicado a mitad de carrera, debido a la negativa del alcalde de Alessandria para que la carrera pasara por esta localidad, además de otros alcaldes de la región de Savona junto a la costa del Mar Tirreno, que negaron también el aval.
Sin embargo, esto no impedirá el desarrollo de esta centenaria competencia la cual tendrá lo más encopetado del ciclismo internacional donde se destaca la presencia del vigente campeón Julian Alaphilippe (Deuceninck Quick Step), el siempre veloz y potente Peter Sagan (Bora Hansgrohe), además otros excampeones como el francés Arnaud Demare (Groupama Fdj) ganador en el 2016, el polaco Michal Kwiatkowski (Team Ineos) y el local Vincenzo Nibali (Trek – Segafredo), campeones en el 2017 y 2018 respectivamente.
Sin olvidar la presencia del pedalista Wout Van Aert (Jumbo Visma), quien viene en estado de gracia después de ganar con autoridad la Strade Bianche, el sábado anterior y quien seguramente por su polivalencia puede arrancar desde lejos ya sea con un ataque en el Poggio de San Remo o aprovechar su punta de velocidad en un embalaje masivo, así como lo demostró hace 2 días en la semiclasica italiana, Milan -Torino donde quedó 3º en línea de meta.
Por su parte, el trio de aspirantes integrado por Julian Alaphilippe, Vincenzo Nibali y Michal Kwiatkowski de querer una victoria deberán exprimirse rompiendo el grupo en el Poggio de San Remo, cuya cima esta a 6 kilómetros de la línea de meta, de lo contrario quedarán a merced de los sprinters.
Sabemos de la frialdad de estos tres hombres para arrancar por las rampas del Poggio de San Remo – pendiente máxima del 8% – y culminar allí en el final en Via Roma exprimiendo al límite sus cualidades en el descenso, tal y como lo exhibió Nibali en el 2018 llegando primero a la cima y arriesgando en cada curva del vertiginoso descenso para llegar en solitario a la meta en San Remo.
Sin embargo, detrás de ellos habrá una jauría al acecho que no va querer darles un centímetro para poder jugarse la victoria en el embalaje, como el ciclista del Groupama Fdj, Arnaud Demare, el cual llega a punto después de su victoria en la Milan – Torino, el pasado miércoles y que además cuenta con un bloque solido que le abrirá paso al embalaje.
Otro de los sprinters que se podría abrir un hueco dentro del embalaje es el eslovaco Peter Sagan, inclusive también dio muestras que puede seguir ataques y llegar al embalaje, como lo hizo con Kwiatkowski y Alaphilippe en el 2017, pero sin vaciarse como en esa edición donde fue el que más colocó para no dejar llegar al grupo de persecución, pero su tanque no alcanzó para ganarle a Kwiatkowski.
Por último, se puede apuntar a Ben Swift (Team Ineos), pedalista con varios podios, uno en el 2014 quedando 3º y otro en el 2016 en 2ª posición, el cual le tiene la medida a esta carrera y merece llevarse una victoria en la Classicissima.
En cuanto a Julian Alaphilippe, sabemos que no llega en plenitud, como se observó en la Strade Bianche donde llegó en la posición 24 a más de 15 minutos del ganador y que veremos si tiene el punch necesario para retener la corona, una incógnita donde prevalece su experiencia por ser el vigente campeón y tercero en el 2017.
Para latinoamérica la presencia del tandem colombo – argentino Fernando Gaviria y Maximiliano Richeze (UAE Team Emirates) que buscará darle la primera victoria al continente en este Monumento del ciclismo, lo que les exige llegar con vida al embalaje y no quedarse en las rampas de la Cipressa o del Poggio para lograr el triunfo,.
Una oportunidad de oro para inscribir el nombre de latinoamérica en la Milán San Remo, pero que podría dejar dudas si traemos a colación la última competencia de Fernando Gaviria, en la Milán – Torino el pasado miercoles donde llegó sin tren de lanzamiento al final, que a la postre es algo que vana buscar los rivales, tratar de disminuir a su equipo y no permitirle llegar con vida al embalaje.
Además de la presencia en sitio del colombiano Jonathan Restrepo (Andronni Giocattoli) que seguramente buscará la presencia en la fuga y el argentino Eduardo Sepulveda, quien estará buscando mover alguna ficha u oportunidad en la carrera con su equipo Movistar Team.
Recorrido
Planimetría
Un cambio significativo, la salida a la costa del Tirreno se realizará cerca de la localidad de Imperia (a 40 kilómetros de la meta) y no en Arenzano (a 120 kilometros del final)como tradicionalmente se hizo en pasadas ediciones.
La Cipressa
El Poggio
DECEUNINCK – QUICK STEP
ALAPHILIPPE JULIAN
ASGREEN KASPER
BENNETT SAM
DECLERCQ TIM
JUNGELS BOB
ŠTYBAR ZDENĚK
AGR LA MONDIALE
OLIVER NAESEN
JULIEN DUVAL
LAWRENCE NAESEN
STIJN VANDENBERGH
ANDREA VENDRAME
LARRY WARBASSE
ALPECIN-FENIX
MATHIEU VAN DER POEL
DRIES DE BONDT
SENNE LEYSEN
SACHA MODOLO
KRISTIAN SBARAGLI
SCOTT THWAITES
ANDRONI GIOCATTOLI – SIDERMEC
NICOLA BAGIOLI
MATTIA BAIS
GAVAZZI FRANCESCO
JHONATAN RESTREPO
JOSIP RUMAC
NICOLA VENCHIARUTTI
ASTANA PRO TEAM
ALEXEY LUTSENKO
ALEX ARANBURU
MANUELE BOARO
OMAR FRAILE
GORKA IZAGIRRE
DAVIDE MARTINELLI
BAHRAIN – MCLAREN
SONNY COLBRELLI
DAMIANO CARUSO
IVÁN GARCÍA CORTINA
MARCO HALLER
MATEJ MOHORIČ
DYLAN TEUNS
BARDIANI-CSF-FAIZANÈ
VINCENZO ALBANESE
IURI FILOSI
FILIPPO FIORELLI
FABIO MAZZUCCO
DANIEL SAVINI
ALESSANDRO TONELLI
BORA – HANSGROHE
PETER SAGAN
CESARE BENEDETTI
MARCUS BURGHARDT
OSCAR GATTO
FELIX GROßSCHARTNER
DANIEL OSS
CCC TEAM
GREG VAN AVERMAET
ALESSANDRO DE MARCHI
JONAS KOCH
FAUSTO MASNADA
MICHAEL SCHÄR
MATTEO TRENTIN
CIRCUS – WANTY GOBERT
JAN BAKELANTS
AIMÉ DE GENDT
XANDRO MEURISSE
ANDREA PASQUALON
DANNY VAN POPPEL
LOÏC VLIEGEN
COFIDIS, SOLUTIONS CRÉDITS
ELIA VIVIANI
SIMONE CONSONNI
CHRISTOPHE LAPORTE
CYRIL LEMOINE
FABIO SABATINI
KENNETH VANBILSEN
EF PRO CYCLING
ALBERTO BETTIOL
SIMON CLARKE
LAWSON CRADDOCK
MITCHELL DOCKER
MAGNUS CORT NIELSEN
MICHAEL WOODS
GAZPROM – RUSVELO
DAMIANO CIMA
IGOR BOEV
MARCO CANOLA
IMERIO CIMA
STEPAN KURIANOV
SIMONE VELASCO
GROUPAMA – FDJ
ARNAUD DÉMARE
MILES SCOTSON
JACOPO GUARNIERI
IGNATAS KONOVALOVAS
STEFAN KÜNG
RAMON SINKELDAM
ISRAEL START-UP NATION
GUILLAUME BOIVIN
DAVIDE CIMOLAI
ALEX DOWSETT
RETO HOLLENSTEIN
RORY SUTHERLAND
RICK ZABEL
LOTTO SOUDAL
CALEB EWAN
JASPER DE BUYST
FREDERIK FRISON
PHILIPPE GILBERT
NIKOLAS MAES
TOSH VAN DER SANDE
MITCHELTON-SCOTT
MICHAEL ALBASINI
ALEX EDMONDSON
ALEXANDER KONYCHEV
CAMERON MEYER
DION SMITH
ROBERT STANNARD
MOVISTAR TEAM
HÉCTOR CARRETERO
DARIO CATALDO
GABRIEL CULLAIGH
JURI HOLLMANN
EDUARDO SEPÚLVEDA
DAVIDE VILLELLA
NTT PRO CYCLING
GIACOMO NIZZOLO
EDVALD BOASSON HAGEN
MICHAEL GOGL
MICHAEL VALGREN
ROMAN KREUZIGER
MAX WALSCHEID
TEAM ARKÉA SAMSIC
THOMAS BOUDAT
NACER BOUHANNI
DANIEL MCLAY
LAURENT PICHON
CLÉMENT RUSSO
FLORIAN VACHON
TEAM INEOS
MICHAŁ KWIATKOWSKI
FILIPPO GANNA
GIANNI MOSCON
SALVATORE PUCCIO
BEN SWIFT
DYLAN VAN BAARLE
TEAM JUMBO-VISMA
WOUT VAN AERT
GRØNDAHL JANSEN AMUND
BERT-JAN LINDEMAN
PAUL MARTENS
TIMO ROOSEN
ANTWAN TOLHOEK
TEAM SUNWEB
MICHAEL MATTHEWS
NIKIAS ARNDT
TIESJ BENOOT
CEES BOL
SØREN KRAGH ANDERSEN
JASHA SÜTTERLIN
TEAM TOTAL DIRECT ENERGIE
LEONARDO BONIFAZIO
NICCOLÒ BONIFAZIO
ADRIEN PETIT
GEOFFREY SOUPE
ANTHONY TURGIS
DRIES VAN GESTEL
TREK – SEGAFREDO
VINCENZO NIBALI
GIANLUCA BRAMBILLA
GIULIO CICCONE
NICOLA CONCI
KOEN DE KORT
JACOPO MOSCA
UAE-TEAM EMIRATES
FERNANDO GAVIRIA
DAVIDE FORMOLO
ALEXANDER KRISTOFF
TADEJ POGAČAR
MAXIMILIANO RICHEZE
OLIVIERO TROIA
VINI ZABÙ – KTM
VISCONTI GIOVANNI
FRAPPORTI MARCO
GONZÁLEZ ROBERTO CARLOS
MARENGO UMBERTO
MITRI JAMES
ROTA LORENZO
PALMARÉS COMPLETO
Año | Ganador | Segundo | Tercero |
---|---|---|---|
1907 | ![]() |
![]() |
![]() |
1908 | ![]() |
![]() |
![]() |
1909 | ![]() |
![]() |
![]() |
1910 | ![]() |
![]() |
![]() |
1911 | ![]() |
![]() |
![]() |
1912 | ![]() |
![]() |
![]() |
1913 | ![]() |
![]() |
![]() |
1914 | ![]() |
![]() |
![]() |
1915 | ![]() |
![]() |
![]() |
1916
edición suspendida por la Primera Guerra Mundial |
|||
1917 | ![]() |
![]() |
![]() |
1918 | ![]() |
![]() |
![]() |
1919 | ![]() |
![]() |
![]() |
1920 | ![]() |
![]() |
![]() |
1921 | ![]() |
![]() |
![]() |
1922 | ![]() |
![]() |
![]() |
1923 | ![]() |
![]() |
![]() |
1924 | ![]() |
![]() |
![]() |
1925 | ![]() |
![]() |
![]() |
1926 | ![]() |
![]() |
![]() |
1927 | ![]() |
![]() |
![]() |
1928 | ![]() |
![]() |
![]() |
1929 | ![]() |
![]() |
![]() |
1930 | ![]() |
![]() |
![]() |
1931 | ![]() |
![]() |
![]() |
1932 | ![]() |
![]() |
![]() |
1933 | ![]() |
![]() |
![]() |
1934 | ![]() |
![]() |
![]() |
1935 | ![]() |
![]() |
![]() |
1936 | ![]() |
![]() |
![]() |
1937 | ![]() |
![]() |
![]() |
1938 | ![]() |
![]() |
![]() |
1939 | ![]() |
![]() |
![]() |
1940 | ![]() |
![]() |
![]() |
1941 | ![]() |
![]() |
![]() |
1942 | ![]() |
![]() |
![]() |
1943 | ![]() |
![]() |
![]() |
1944-1945
ediciones no disputadas por la Segunda Guerra Mundial |
|||
1946 | ![]() |
![]() |
![]() |
1947 | ![]() |
![]() |
![]() |
1948 | ![]() |
![]() |
![]() |
1949 | ![]() |
![]() |
![]() |
1950 | ![]() |
![]() |
![]() |
1951 | ![]() |
![]() |
![]() |
1952 | ![]() |
![]() |
![]() |
1953 | ![]() |
![]() |
![]() |
1954 | ![]() |
![]() |
![]() |
1955 | ![]() |
![]() |
![]() |
1956 | ![]() |
![]() |
![]() |
1957 | ![]() |
![]() |
![]() |
1958 | ![]() |
![]() |
![]() |
1959 | ![]() |
![]() |
![]() |
1960 | ![]() |
![]() |
![]() |
1961 | ![]() |
![]() |
![]() |
1962 | ![]() |
![]() |
![]() |
1963 | ![]() |
![]() |
![]() |
1964 | ![]() |
![]() |
![]() |
1965 | ![]() |
![]() |
![]() |
1966 | ![]() |
![]() |
![]() |
1967 | ![]() |
![]() |
![]() |
1968 | ![]() |
![]() |
![]() |
1969 | ![]() |
![]() |
![]() |
1970 | ![]() |
![]() |
![]() |
1971 | ![]() |
![]() |
![]() |
1972 | ![]() |
![]() |
![]() |
1973 | ![]() |
![]() |
![]() |
1974 | ![]() |
![]() |
![]() |
1975 | ![]() |
![]() |
![]() |
1976 | ![]() |
![]() |
![]() |
1977 | ![]() |
![]() |
![]() |
1978 | ![]() |
![]() |
![]() |
1979 | ![]() |
![]() |
![]() |
1980 | ![]() |
![]() |
![]() |
1981 | ![]() |
![]() |
![]() |
1982 | ![]() |
![]() |
![]() |
1983 | ![]() |
![]() |
![]() |
1984 | ![]() |
![]() |
![]() |
1985 | ![]() |
![]() |
![]() |
1986 | ![]() |
![]() |
![]() |
1987 | ![]() |
![]() |
![]() |
1988 | ![]() |
![]() |
![]() |
1989 | ![]() |
![]() |
![]() |
1990 | ![]() |
![]() |
![]() |
1991 | ![]() |
![]() |
![]() |
1992 | ![]() |
![]() |
![]() |
1993 | ![]() |
![]() |
![]() |
1994 | ![]() |
![]() |
![]() |
1995 | ![]() |
![]() |
![]() |
1996 | ![]() |
![]() |
![]() |
1997 | ![]() |
![]() |
![]() |
1998 | ![]() |
![]() |
![]() |
1999 | ![]() |
![]() |
![]() |
2000 | ![]() |
![]() |
![]() |
2001 | ![]() |
![]() |
![]() |
2002 | ![]() |
![]() |
![]() |
2003 | ![]() |
![]() |
![]() |
2004 | ![]() |
![]() |
![]() |
2005 | ![]() |
![]() |
![]() |
2006 | ![]() |
![]() |
![]() |
2007 | ![]() |
![]() |
![]() |
2008 | ![]() |
![]() |
![]() |
2009 | ![]() |
![]() |
![]() |
2010 | ![]() |
![]() |
![]() |
2011 | ![]() |
![]() |
![]() |
2012 | ![]() |
![]() |
![]() |
2013 | ![]() |
![]() |
![]() |
2014 | ![]() |
![]() |
![]() |
2015 | ![]() |
![]() |
![]() |
2016 | ![]() |
![]() |
![]() |
2017 | ![]() |
![]() |
![]() |
2018 | ![]() |
![]() |
![]() |
2019 | ![]() |
![]() |
![]() |