Se acerca el inicio de la Vuelta a Costa Rica y en crciclismo.com presentamos una serie de notas sobre la historia del máximo evento del ciclismo tico, con el fin de recordar datos que quizá pasan desapercibidos.
Jose Luis “El Negro” Sánchez escribió su nombre en la historia de la carrera como el primer campeón en el año 1965, tras cinco etapas y 551 kilómetros recorridos.
Es importante detallar cómo fue el inicio de la vuelta a nuestro país y destacar a José Umaña (Q.D.D.G) como fundador del evento, quien en El Salvador empezó con la idea de hacer una Vuelta a Costa Rica, ese año invitó a varios países hacerse presentes en un evento que no tenía apoyo económico.
A falta de cuatro meses para realizar la primera Vuelta a Costa Rica empezaron a buscar recursos para realizar el evento, que costó 25 mil colones. La Municipalidad de San José aportó dinero y gasolina para los vehículos, también lograron el respaldo de patrocinadores como La Nación, Cervecería de Costa Rica, Numar y Dirección de Deportes, mientras que el MOPT dio los carros para la caravana.
El 27 de diciembre partió la primera etapa de la Vuelta Costa Rica con la participación de siete equipos, cuatro nacionales y tres extranjeros (Guatemala, Panamá y Nicaragua). Entre los ciclistas ticos estaban, Jose Luis Sánchez, Miguel Ángel Sánchez, Jose Manuel Soto, Carlos Castro, Efraín Cubillo, Eliecer Sánchez, Luis Padilla, entre otros.
La primera etapa se disputó en la Plaza Gonzáles Víquez, con un circuito de 60 kilómetros, donde “El Negro“ Sánchez empezó a escribir su historia, al ganar la jornada con un tiempo de 1:31:43.
Para el segundo día de carrera la historia fue similar, Sánchez se adueñó de la fracción entre San José-Turrialba-San José (140 km) con un tiempo de 4:10:42.
Para el tercer día las cosas no cambiaron y Jose Luis volvió a vencer en un circuito en la capital, con un registro de 1:47:10 y empezaba a soñar con ganar el giro nacional.
Para la cuarta etapa el apellido Sánchez siguió en lo más alto del podio, pero esta vez con Miguel Ángel, quien ganó la jornada entre San José y Puntarenas con 3:2718.
Mientras que el último día la ganó otro costarricense, Carlos Luis Castro, con un tiempo de 4:37:27 completando el trayecto entre Puntarenas y San José. Sin embargo, el campeón del evento fue Jose Luis Sánchez acumulando en los cinco días un tiempo de 15 horas 44 minutos y 40 segundos inmortalizando su nombre en la historia del ciclismo tico, acompaña de Miguel Ángel y José Manuel Soto.