Paolo Montoya y Natalia Fischer conquistaron La Ruta 2025

Posted by

Montoya llegó a su tercera victoria en esta mítica competencia. Fischer realizó por primera vez esta conocida prueba de ciclismo de montaña.

Garabito, Costa Rica. Los ciclistas Paolo Montoya, de Colono Bikestation kölbi, y Natalia Fischer, de BTT Extremadura-Ecopilas, se coronaron como los campeones de la edición 2025 de La Ruta de los Conquistadores, que culminó con una etapa de 115 kilómetros entre City Place, en Santa Ana, y el centro comercial Jacó Walk, en Jacó.

Montoya, dominó la clasificación general de la Élite Masculino, completando las tres etapas con tiempos parciales de 3:03:22 en la primera, 3:49:40 en la segunda y 4:55:57 en la tercera, para un tiempo total acumulado de 11:48:59. Con esto suma su tercera victoria en esta prueba, luego de haberla conquistado en 2004 y 2012.

La etapa de este sábado se caracterizó por el fuerte calor durante todo su recorrido y el temido paso de Carara y Bijagual, a 500 metros de altitud y con condiciones extremas en su geografía y terreno, donde se encuentran tramos mixtos de lastre, singletrack, barro, ríos y pendientes 4×4.

El podio final de la categoría Élite Masculino lo completaron los integrantes del equipo Pedregal–7C–Defender. Carlos «Calí» Herrera Arroyo, quien sumó este sábado un tiempo de 5:00:48 para un acumulado de 12:09:34. El tercer lugar fue para Jonathan “Pipi” Carballo Ramírez, quien completó la tercera etapa en 5:25:52 y alcanzó un tiempo general de 12:34:07.

“La etapa de hoy fue muy dura y desgastante, hizo un poco más de calor, sobre todo al final. Tenía que controlar desde el inicio; la carrera se comportó bien para mí y debía cuidar a mis rivales, que hicieron una muy buena competencia. Íbamos juntos en la primera parte; Herrera me atacó en la línea del tren, yo traté de controlar y, luego del segundo puesto logré alcanzarlo para entrar juntos al tercer puesto. En Carara me atacó varias veces; sabía que debía cuidarme en ese sector, que es muy técnico”, comentó Montoya al cruzar la meta en Jacó.

En la categoría Élite Femenino, la ciclista Natalia Fischer Egusquiza (#237) completó la tercera etapa con un tiempo de 6:27:45, consolidando su dominio en la clasificación general. Fischer, finalizó la competencia con un tiempo total acumulado de 14:37:39, coronándose campeona absoluta de su categoría en la edición 2025 de La Ruta de los Conquistadores.

“No me lo esperaba tan duro, me ha llevado al límite, y eso es lo que me gusta de las carreras. Nunca había vivido algo así, pero quiero hacerlo nuevamente. La gente te anima, los paisajes son brutales, las condiciones de humedad extremas, pero me ha encantado la experiencia de principio a fin”, comentó Fischer.

El segundo lugar de la Elite Femenina fue para Elena Fornoni (#204) con un tiempo total de 18:06:51, mientras que el tercer puesto correspondió a Johanna Solano (#269), quien completó las tres etapas con un acumulado de 18:51:19.

En otras categorías, los campeones fueron los siguientes: en Masculino 18-29, el ganador fue Holman Ortega Hernández, quien completó las tres etapas con un tiempo total de 14:12:11. En la segunda posición se ubicó Jacobo Hernández Mercado, con un registro acumulado de 14:46:31, mientras que el tercer lugar fue para José Jiménez, quien cerró la competencia con un tiempo de 15:27:09.

En la categoría M30-39, la victoria fue para Gustavo Calderón Cortés, quien sumó un tiempo total de 15:00:14. En la segunda posición finalizó Miroslav Rybaček con 15:15:30, seguido por José Claudio Herrera, quien completó el recorrido en 15:24:33.

Por su parte, en la categoría M40-49, el primer lugar fue para Sergio Campos, con un tiempo de 14:42:14. En la segunda posición se ubicó Manuel David Benito Martín, quien registró 15:02:49, y el tercer puesto fue para Edwin Godínez Díaz, con un tiempo final de 15:37:28. Esto entre otros resultado.

La edición 2025 de La Ruta llegó a su fin demostrando, una vez más, por qué es considerada la competencia por etapas más dura del mundo. Tres días de intensas batallas, contrastes climáticos, ascensos interminables y paisajes inolvidables pusieron a prueba la resistencia y el espíritu de los participantes, quienes confirmaron que completar La Ruta es mucho más que una meta deportiva: es una verdadera conquista personal.

“Agradecidos con todos los ciclistas que nos acompañaron en esta edición, con los extranjeros de 19 países que se anotaron en este reto. Todos nuestros  ciclistas llegaron seguros, y eso es muy importante para un organizador. Sabemos que no todos lograron terminar, pero eso es parte de La Ruta: este evento es así, te lleva a los límites. Tendremos cambios el próximo año y los vamos a anunciar muy pronto. Vamos a hacer algo diferente para el 2026, para que todos puedan prepararse con tiempo”, dijo Rodolfo Villalobos, director de Grupo Publicitario, organizador local de La Ruta.