El ciclista costarricense debutará en la carrera en el desierto de Marruecos en el equipo KH-7, el más numeroso del campamento.
Andrey Amador afronta su debut en la Skoda Titan Desert Moroco 2025 como uno de los favoritos a la victoria final. Retirado del ciclismo profesional a finales de 2024, lleva tres meses preparando la carrera que, del 1 al 6 del mayo, le llevará a desafiar el desierto en seis etapas, 600 kilómetros y 6.000 metros de desnivel. El ciclista es consciente que no será fácil en su primer año, pero que tiene equipo para que él o alguno de sus compañeros del KH-7 puede conseguirlo.
“Me he preparado bien estos meses después de haber adelantado mi retirada por una lesión y tengo grandísimos compañeros en un equipo que ha estado muchas veces en Marruecos y que acumula muchas experiencias diversas. Mi principal objetivo es aprender y durante la primera y segunda etapa ir familiarizándome con la navegación, que ahí están mis principales dudas. Quiero ir día a día y ojalá podamos ganar la carrera, ya sea con un compañero, o si a mi si se me da la oportunidad. Vamos a intentarlo y dar el máximo para poder ganar la Titan”, comenta.
Andrey Amador está disfrutando de otro tipo de ciclismo.
“Después de haberme retirado el pasado 2024, afronto este 20205 con las ganas de disfrutar de los que a veces el ciclismo profesional no me dejaba”, afirma quien acaba de ganar dos carreras en dos fines de semana consecutivos. El ganador de una etapa de Giro y ciclista profesional los últimos quince años, ahora vive ciclismo desde otra vertiente. “Sigo entrenando y puedo disfrutar de la familia. Si salgo uno, dos o tres días no pasa nada. Afronto este momento con mucha ilusión. Y ahora puedo hacerlo en una modalidad que para mí era una pasión: el mountain bike. Vuelvo a hacer lo que me apasionaba y ya hemos hecho ya un pequeño calendario que incluye la Titan Desert, a la que voy con muchas ganas”.
Con ganas, pero precavido, en el equipo ya le han alertado sobre las características que hacen única a la Titan respecto a otras carreras.
“Me han dicho que la Titan Desert es una carrera preciosa que aporta muchas cosas positivas y en la que interviene la parte física con otra parte a la que no estoy acostumbrado: no encontrarte un recorrido totalmente señalizado y poder navegar, que es parte de la estrategia de la carrera. Además, está la parte de la arena y las dunas, cómo pasarlas, y también el descanso. Nada de dormir con aire acondicionado y con todas las facilidades. Esa parte del campamento me hace mucha ilusión. Seguro que será una experiencia maravillosa”, concluye.