Recorrido de la Vuelta Internacional a Chiriquí 2025

Posted by

La cuadragésima quinta edición del giro panameño se disputará del 21 al 28 de noviembre en un recorrido compuesto por ocho etapas y 690 kilómetros.

El evento por etapas más tradicional del ciclismo panameño celebra su edición número 45, iniciando el viernes 21 de noviembre con una etapa en línea entre David y Las Lomas y finalizando el viernes 28 de noviembre con un circuito de 88 kilómetros en la capital chiricana. En el trazado de 690 kilómetros también se destacan la quinta y sexta etapa con finales en alta montaña en El Volcán y en La Chancleta, además de la contrarreloj individual de 19,3 kilómetros programada para la séptima jornada.

La prueba organizada por la Federación Panameña de Ciclismo (FEPACI) y patrocinada por TELCA, contará con una amplia participación de equipos nacionales e internacionales, entre los que se destaca la presencia de tres escuadras costarricenses: Colono Bikestation Kolbi, ManzaTé La Selva Scott y Costa Frut Giant AC Marriot Belén, buscando afinar su preparación para la Vuelta a Costa Rica Telecable.

En la presente edición, la Vuelta Internacional a Chiriquí realizará una premiación especial para la categoría Juvenil, abierta para corredores nacionales y extranjeros. Los juveniles que terminen en el Top 10 de la clasificación general, recibirán bonos de 250 dólares y en el Top 15 bonos por 150 dólares en efectivo además de su premiación correspondiente a la categoría y a la general Individual, también tendrán la opción de ir por la victoria en la categoría Élite.

Durante la edición anterior, los ticos Joseph Ramírez y Jason Huertas se destacaron como ganadores de etapa, mientras que Andrés Alpízar se ubicó en el tercer lugar del podio general. Ramírez también conquistó los títulos de las clasificaciones por puntos y de la montaña.

La 45 Vuelta Internacional a Chiriquí contará con transmisión oficial dirigida por CRCICLISMO, a través de los canales Streaming de Youtube y Facebook de FEPACI.