Equipo tico pedalea con fuerza para dar lo todo en la segunda fase de su temporada anual.
El equipo de ciclismo 7C Economy Hyundai comenzará esta semana la segunda fase de su temporada anual, que contempla la Vuelta Ciclística Internacional a Guatemala y la Vuelta Ciclística Internacional a Costa Rica, por lo que desde ya se prepara para obtener los mejores resultados.
La 64ª edición de la Vuelta, que se realizará del 24 de octubre al 2 de noviembre, consta de 10 etapas y un recorrido total de 1.439,4 kilómetros, en la que participarán los mejores corredores del continente.
Luis Daniel Oses, quien se coronó campeón de la Vuelta Costa Rica 2024 y ha tenido destacadas participaciones en otras competencias, y Kevin Rivera, subcampeón de la Vuelta a Costa Rica 2023 y el primer ciclista costarricense y centroamericano en ganar el Tour de China (edición 2017), son dos de las figuras sobresalientes del 7C Economy Hyundai. El colectivo se completará con los pedalistas Sebastián Calderón, Dylan Jiménez, Luis Aguilar y Leandro Varela
“Seleccionamos a los ciclistas que tuvieron un gran desempeño en la primera parte de la temporada y que mantienen un nivel muy alto para afrontar una carrera tan difícil como la Vuelta a Guatemala, porque es un recorrido con mucha montaña”, explicó Yurandir Leandro Morera, director técnico del equipo.
Leandro detalló que el equipo estará integrado por cinco ciclistas escaladores y un pasista
para ganar la Vuelta a Guatemala y brindar una gran satisfacción a los patrocinados y a la
afición de Costa Rica.
El director técnico Yurandir Leandro destacó que, según la clasificación de la Unión Ciclista Internacional (UCI), la Vuelta a Guatemala es una de las competencias más relevantes de América, por lo que representa una vitrina de proyección internacional para el equipo con miras al 2026, y así poder participar 0en eventos de igual magnitud en países como Colombia, Ecuador, Panamá y Estados Unidos.
Paola Safiano, gerente regional de mercadeo de Hyundai Grupo Q, expresó su orgullo por apoyar a un equipo comprometido, apasionado y preparado y confía plenamente en que
los ciclistas realizarán una destacada participación, tanto en Guatemala como en Costa Rica, gracias al trabajo constante y la preparación demostrada durante toda la temporada.
“En Hyundai Grupo Q nos identificamos con la pasión, la entrega y el espíritu competitivo del equipo 7C Economy Hyundai. Estamos convencidos de que representarán al país con excelencia y que sus resultados serán motivo de inspiración y orgullo nacional”, expresó Safiano.
En el 2023, 7C Economy Hyundai obtuvo el subcampeonato en la Vuelta a Guatemala gracias al desempeño del ciclista Kevin Rivera.
“Tenemos la espinita de convertirnos en Campeones, por lo que este año hemos trabajado aún más, vamos con toda la ilusión de ganar”, agregó el técnico.
Rivera, recordó que los resultados logrados ese año fueron excelentes y apunta este 2025 a un conseguir un logro aún mayor, pues ve como ventaja los desniveles del recorrido, porque es allí es posible sacar tiempo, ya que es justo en esas condiciones en las que su potencial alcanza el máximo nivel.
“Pelearé la general de la Vuelta a Guatemala. Estoy pasando un buen momento de forma y mi objetivo es tener una gran participación y hacer una buena Vuelta”, aseguró el ciclista.
Rivera, afirmó que se siente tranquilo porque el equipo está muy unido, se ha preparado de la mejor manera para afrontar esta dura carrera, tiene mucha motivación y el nivel es muy alto. Tras finalizar la competencia en Guatemala, el equipo viajará a Colombia, donde realizará un campamento de altura durante alrededor de 25 días, afinando los últimos detalles de preparación previo a la Vuelta Ciclística a Costa Rica, programada del 12 al 21 de diciembre.
En la última edición, en 2024, el ciclista Luis Daniel Oses, integrante del 7C Economy Hyundai, se coronó campeón. Este año, el equipo busca revalidar el título en una competencia que se ha consolidado, también, como una de las más importantes de América Latina, desde 1965 cuando inició.
Oses, considera que la competencia de Guatemala, al ser tan desafiante, representa una
excelente preparación para la Vuelta Costa Rica, ya que el terreno es similar al del país,
aunque con una altitud diferente.
“El equipo ha trabajado de la mejor manera. Nuestras expectativas son altas. Tenemos corredores con excelente estado de forma y la experiencia de haber competido contra los mejores presentes en la carrera”, aseveró Oses.
La participación en Guatemala permitirá al grupo definir a los líderes que destacarán en la
Vuelta a Costa Rica y perfeccionar su rendimiento físico y táctico, con el propósito de revalidar el título y mantener el liderazgo.
