Recorrido de la Vuelta Femenina a Costa Rica Telecable 2025

Posted by

La carrera femenina más importante del país tendrá cinco etapas y 443 kilómetros pasando por la Zona Sur, Cartago y Escazú. La prueba estará dedicada a doña Nieves Oses Lobo, organizadora de la primera Vuelta Femenina a nuestro país.

La Federación Costarricense de Ciclismo (FECOCI) reveló el recorrido de la Vuelta Femenina a Costa Rica 2025 y confirmó que se disputará del 1 al 5 de octubre.

Entre las novedades que presenta el evento en su vigésima segunda edición están: una etapa adicional a las cuatro que se venían disputando durante los últimos años, con el visto bueno de la Unión ciclística Internacional (UCI) y la cronoescalada de 12 kilómetros entre Cot de Cartago y San Juan de Chicuá. Al igual que la Vuelta a Costa Rica Masculina y el Campeonato Nacional de Ruta, la vuelta femenina tendrá como epicentro a la Zona Sur del país con las primeras tres etapas en línea visitando localidades como Quepos, Dominical, Palmar Norte, Rey Curré y General Viejo. 

“Con gran ilusión anunciamos que la Vuelta Femenina de este año será de cinco etapas por primera vez en la historia de nuestro ciclismo; la UCI le ha dado el visto bueno a Costa Rica para llevar a cabo una de las principales vueltas del continente americano, la cual la convierte junto a Vuelta a Colombia en los únicos dos eventos de cinco etapas en la rama femenina del continente», afirmó Óscar Ávila, presidente de FECOCI.

Según el comité organizador la Vuelta Femenina a Costa Rica contará con la presencia de cinco equipos internacionales y ocho escuadras nacionales que conformarían un pelotón cercano a las 80 ciclistas.

Dedicada de la Vuelta Femenina a Costa Rica 2025

Doña Nieves Oses Lobo, organizadora de la primera vuelta femenina a nuestro país será la dedicada de la Vuelta Femenina Telecable 2025, según la designación de la junta directiva de la FECOCI.

Oses Lobo, realizó la Vuelta Femenina en el año 2002, fue invitada a la Vuelta Femenina a Guatemala en el año 2001 y gracias a esa experiencia tomó la determinación de crear el giro en nuestro país junto a seis ciclistas nacionales y el apoyo incondicional de la junta directiva de FECOCI de ese año.

“Ser la dedicada es un honor que me llena el corazón, mi familia y yo recibimos con profunda emoción y gratitud esta designación; no solo por lo que representa, sino también por lo que hemos servido para la construcción y el desarrollo de este evento”, afirmó Oses.

Doña Nieves tiene actualmente 68 años y a lo largo de su vida ha estado vinculada en equipos de ciclismo de ciclismo, comités organizadores de Vueltas a Costa Rica y en la FECOCI.

Recorrido de la Vuelta Femenina a Costa Rica 2025

  • Etapa 1: Miércoles 1 octubre: Quepos – Dominical – Palmar Norte: 102 kilómetros.
  • Etapa 2: Jueves 2 octubre: Rey Curré – Palmar Norte – Osa – Palmar Norte – Ciudad Neily: 128 kilómetros.
  • Etapa 3: Viernes 3 octubre: Palmar Norte – Paso Real – General Viejo: 118 kilómetros.
  • Etapa 4: Sábado 4 octubre: Cot de Cartago – Tierra Blanca – San Juan de Chicuá: Cronoescalada: 12 kilómetros
  • Etapa 5: Domingo 5 octubre: Circuito Escazú: 83 kilómetros.

Noches de Ciclismo Femenino con Miah Vargas