El corredor del 7C Economy Hyundai debutó con el segundo lugar de la clasificación general y subió al podio como líder Sub 23, líder de las Metas volantes y Mejor extranjero.
La primera etapa de la Vuelta a Colombia disputada entre Yopal, Monterrey y Yopal en un recorrido de 206 kilómetros trajo grandes noticias para el ciclismo costarricense con el segundo lugar en la clasificación general individual de Sebastián Calderón (7C Economy Hyundai) y los lideratos de la categoría Sub 23, Metas volantes y Mejor extranjero.
Calderón, hizo parte de la primera fuga del día que llegó a tener más de cuatro minutos de ventaja, por más de 100 kilómetros, junto a Wessel Lange (Universe Cycling Team), Andrés López y Juan Ramírez (FUNRV Team Valle), asegurándose de ganar los dos primeros sprints intermedios en Rancho Texas y Puente El Raizal y cruzaba en el tercer lugar del tercer punto caliente del día en Horqueta-Terpel adjudicándose los primeros siete puntos dispuestos en la especialidad que lo acreditaban como líder virtual.
La escapada fue neutralizada por el arribo de corredores favoritos como Sergio Luis Henao y Juan Alba (Nu Colombia), Sebastián Castillo y José Urian (Sistecrédito) acompañados por Luis Aguilar y Luis Daniel Oses (7C Economy Hyundai).
Los últimos 60 kilómetros fueron controlados por el Team Medellín EPM y a pesar de algunas intentos de fuga ninguno logró fructificar favoreciendo la apuesta de los ciclistas más veloces del pelotón.
Finalmente, Wilmar Paredes (Team Medellín EPM) correspondió al trabajo de sus compañeros con el triunfo al embalaje en Yopal, superando a Cristian Vélez (GW Erco Shimano) y Alejandro Osorio (Orgullo Paisa). El tico Sebastián Brenes (Canel’s Java) se ubicó octavo en la etapa.
Por su parte, Sebatián Calderón (7C Economy Hyundai) finalizaba en el puesto 16 con el mismo tiempo del ganador y con los siete segundos de bonificación de los sprints intermedios ascendía al segundo lugar de la clasificación general individual, convirtiéndose en líder sub 23, líder de las metas volantes y mejor extranjero.
«La verdad es que no es fácil estar en un país que no es el de nosotros, pero aquí vinimos a pelear. Quería ser un protagonista desde el comienzo de la Vuelta y no lo pensé, apenas bajaron la bandera ataqué y pude irme con otros cuatro corredores y hacer una fuga de bastantes kilómetros y así poder pelear los sprints», expresó Sebastián Calderón.
Resultados completos en este enlace
La segunda etapa de la Vuelta a Colombia 75 años se disputará entre Yopal y el Alto Porvenir, los integrantes del pelotón afrontarán la primera llegada en ascenso en una fracción de 152,7 kilómetros.