El Critérium Palmares ACCIPAL 2025 promete ser espectacular

Posted by
No lo piense más porque quedan pocos cupos… Inscríbase en una fiesta de ciclismo para todas las edades que se efectuará el domingo 30 de marzo en Palmares.

Una verdadera fiesta del ciclismo se llevará a cabo el domingo 30 de marzo con el Critérium Palmares ACCIPAL 2025, un evento que promete ser espectacular y si usted aún no se decide, no lo piense más, porque quedan pocos cupos.

Desde American Locker CR, José Antonio Barrantes y Silvia Pérez conversaron con CRCiclismo y contaron todos los detalles de este show que esperan que tenga una gran acogida por todo el pueblo de Palmares y que convocará a la crema y nata del ciclismo.

“Estamos haciendo un evento no solo para la parte élite y master, y nos interesa montones, porque para nadie es un secreto que nos faltan muchos eventos a nivel nacional en el calendario y nos ilusiona la cantidad de ligas menores que vamos a tener. ACCIPAL es conocido como un semillero de corredores de la talla de un campeón de Vuelta a Costa Rica, subcampeón o campeón élite de MTB”, expresó José Antonio Barrantes, quien dijo que haciendo este tipo de eventos van motivar a más niños a practicar el ciclismo.

Su pensamiento es que un Critérium en Palmares, y que ojalá después de este haya otros diez más, es lo que se necesita. Y que estos ejemplos formen a los muchachos y los motiven.

“Es un recorrido muy bonito, está muy bien arreglado, muy adornadito, gracias a la Municipalidad de Palmares que se ha volcado a ayudarnos. Ellos saben de nuestro interés social y que el ciclismo es turismo, como dicen en Panamá y estamos preocupándonos por formar muchachos.

El circuito de 2 kilómetros y 200 metros resulta muy atractivo, algo no tan común, pero que aporta mucho y que tendrá cobertura total de CRCiclismo.

“Creo que es un evento fuera de lo que estamos acostumbrados y esperamos que con el apoyo de las fuerzas vivas del cantón, de Occidente y de Costa Rica, sea algo que se repita año con año, porque si este año vamos a traer unos 350 atletas, que traerán en promedio dos acompañantes, imagínese que sean 1.000 deportistas y que sean 300 niños compitiendo, esto es fiesta. Yo sueño con ver al pueblo de Palmares sentado como viendo un tope, solo que estará viendo competidores”, citó.

Añadió que los equipos más importantes del país ya están inscritos y que eso es un gran atractivo para este Critérium, que será el primer evento puntuable de cara a la Vuelta a Costa Rica.

“Van a ver a los mejores exponentes del ciclismo nacional y tenemos deportistas de talla internacional. Es una fiesta que debemos vivir todos y CRCiclismo nos va a permitir que lo vean no solo en Costa Rica, sino en cualquier parte del mundo. Esto es una fiesta gracias al apoyo de Maxell y de American Locker por confiar en nosotros y permitirnos enseñar la pasión y cariño que tenemos en ACCIPAL para hacer un evento como el que esperamos mostrarle al mundo este domingo”, subrayó José Antonio Barrantes.

Mientras que Silvia Pérez apuntó que esto es un apoyo importante para la juventud y que los palmareños han visto a ACCIPAL trabajar desde hace más de diez años con el pueblo y que se creó este semillero.

“Crear estos espacios, en los que se puedan sentir seguros, con algo que hacer en las madrugadas, porque desde las 4 a. m. estos chicos ya están en entrenamientos y los fines de semana, para aportar un granito de arena en esta gran labor, para nosotros es importante, porque nos acercamos al pueblo y hacemos visible la labor”, apuntó Silvia Pérez.

El circuito resulta más que atractivo para ciclistas y espectadores.

“Yo creo que la recta va a ser las más vistosas, vamos a tener cobertura tanto de norte a sur como sur a norte, así que se van a ver los deportistas tanto cuando vienen de la zona de la Asociación Cívica Palmareña como cuando van hacia arriba. Ahí se ve un huequito que teníamos hace varios años aquí en Palmares, y ahora nos lo arregló la Municipalidad. Vamos a pasar por una recta muy bonita, muy vistosa y se llegará al antiguo San Agustín”, citó José Antonio Barrantes.

Indicó que en el momento que doblan ahí, será frente al colegio y ahí van a tener 250 metros en lo que sería el cierre del critérium. Ahí es un punto muy vistoso y esperan tener muchísima gente en ese lugar viéndolo todo.

“Vamos a tener pantallas para lo que son los tiempos y demás. Detrás del redondel, vamos a tener también un puesto de asistencia mecánica. Vamos a tener un recorrido muy bonito, habrá música, inflables, toldos de patrocinadores que enseñarán sus productos. Queremos que la gente venga y disfrute de una fiesta de ciclismo no solo en el recorrido de competencia, sino de los productos que se venden actualmente en el mercado”, relató.

Las categorías van a tener un mínimo de 15 personas. Si alguna categoría no llega a las 15 personas, se va a fusionar con la categoría inmediatamente anterior a ella. ¿Esto por qué? Primero por orden y segundo, porque debe haber una cobertura de gastos para la premiación.

“Vamos a tener premiación para las ligas menores, que es preinfantil, infantil, prejuvenil y juvenil con artículos de nuestros patrocinadores Scott y Tienda Vargas, esto porque por reglamentación no se les puede pagar en dinero”, citó Barrantes.

Para Sub 23, Élite y Master habrá premiación en efectivo para los primeros tres lugares.

“Si alguna categoría no llegara al mínimo, habría algún cambio en el horario en salidas, porque si no vamos a dejar el espacio de media hora una hora, pero eso se le va a avisar a la gente. Por eso es tan importante que las inscripciones serán hasta el jueves a la 1 p. m., porque entonces el viernes tendremos tiempo para comunicar el horario de cómo quedaría”.

Los organizadores confían en que todas las categorías estarán abiertas, pero tomaron las precauciones de avisarles por aquello y para no generar algún tipo de molestia en este tema. Así que muy atentos a las novedades.

Inscripciones en este enlace

Horarios de salida
  • 5:30 a. m. Master A Masculino (45 minutos + 1 vuelta)
  • 6:25 a. m. Master A Femenino (35 minutos + 1 vuelta)
  • 7:10 a. m. Master B Masculino (30 minutos + 1 vuelta)
  • 7:10 a. m. Master C Masculino (30 minutos + 1 vuelta)
  • 7:50 a. m. Master B Femenino (25 minutos + 1 vuelta)
  • 7:50 a. m. Master C Femenino (25 minutos + 1 vuelta)
  • 8:25 a. m. Pre Infantil Masculino (15 minutos + 2 vueltas)
  • 8:25 a. m. Infantil Masculino (20 minutos + 3 vueltas)
  • 8:55 a. m. Pre Infantil Femenino (15 minutos + 2 vueltas)
  • 8: 55 a. m. Infantil Femenino (20 minutos + 3 vueltas)
  • 9:25 a. m. Pre Juvenil Masculino (25 minutos + 1 vuelta)
  • 9:25 a. m.Juvenil Masculino (30 minutos + 1 vuelta)
  • 10:05 a. m. Pre Juvenil Femenino (25 minutos + 1 vuelta)
  • 10:05 a. m. Juvenil Femenino (30 minutos + 1 vuelta)
  • 10:45 a. m. Elite Femenino (45 minutos + 1 vuelta)
  • 10:45 a. m. Sub 23 Femenino (45 minutos + 1 vuelta)
  • 11:40 a. m. Elite Masculino (1 hora + 1 vuelta)
  • 11:40 a. m. Sub 23 Masculino (1 hora + 1 vuelta)
Transmisión en vivo por CRCiclismo